22/01/2018

El &#039 55, paredón y 62 años después... Aramburu volvió a la Rosada

Ya nadie duda a estas alturas que el golpe cívico-militar del 16 de septiembre de 1955 no atentó solo contra Juan Domingo Perón. La destrucción de la clase trabajadora organizada fue el objetivo su...

Ya nadie duda a estas alturas que el golpe cívico-militar del 16 de septiembre de 1955 no atentó solo contra Juan Domingo Perón. La destrucción de la clase trabajadora organizada fue el objetivo supremo que se propusieron alcanzar los militares, la oligarquía local, importantes sectores de la burguesía nacional -la gran beneficiaria de la política económica de Perón- la iglesia, las multinacionales -fundamentalmente norteamericanas- y la embajada de los EE.UU. Pero fue el general Pedro Eugenio Aramburu, principal ideólogo del golpe, quien llevó adelante su plan de desmantelamiento de la poderosísima CGT mediante la represión del movimiento obrero hasta llegar, incluso, al asesinato mediante los fusilamientos públicos o clandestinos (véase Operación Masacre, de Rodolfo Walsh) de opositores. Pues bien, Pedro Eugenio Aramburu volvió a la Casa Rosada de la mano de Mauricio Macri. De este hecho da cuenta el diario Tiempo Argentino en su edición del sábado pasado.

Firmada por Sofía González, Gustavo Sosa y Tali Goldman, la nota revela que desde fines de 2017, en el Museo de la Casa Rosada  "se puede ver en una vitrina especial objetos del 'Presidente' Pedro Eugenio Aramburu", mientras una voz en off señala insistentemente que en 1955 "Las Fuerzas Armadas protagonizan un exitoso golpe de Estado".

La nota completa aquí.

Cafecito