08/05/2024

Huelga general

La UATRE adhiere al paro nacional del 9 de mayo y se opone a la Reforma Laboral

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), que lidera José Voytenco, resaltó su adhesión al Paro General del próximo jueves 9 de mayo propuesto por la CGT (Confederación General del Trabajo) en rechazo a la Ley Bases que impulsa el oficialismo, y que incluye una reforma laboral. 

IMG-20240507-WA0046.jpg

Foto: 
Prensa Voytenco

De esta manera, desde el gremio sostuvieron que esta Ley, aprobada en Diputados la semana pasada, “significa un retroceso en los derechos laborales de todas las trabajadoras y los trabajadores, y en particular, los pertenecientes al sector agropecuario”.

Asimismo, criticaron la reforma que impulsa el Gobierno con esta Ley, ya que “aumentará el trabajo no registrado, acentuará la precariedad laboral, y elevará el trabajo esclavo y el trabajo infantil”.

Y agregaron: “Por otra parte, este proyecto de ley busca terminar con las Bolsas de Trabajo, haciendo lugar a la proliferación de empresas tercerizadoras y cooperativas de trabajo, modelo que ha profundizado el fraude laboral”.

Por su parte, Voytenco afirmó: “La Ley Bases amplía los períodos de prueba que afectara a los trabajadores rurales de las distintas economías regionales; instala el Fondo de Cese Laboral que elimina las indemnizaciones; y la quita de multas para quienes no registren a sus trabajadores, otorgan un premio a los 'negreros’ y 'explotadores' de nuestros hombres y mujeres rurales”. 

En la misma línea, el dirigente gremial también añadió que “así lo confirman las inspecciones que en conjunto vienen haciendo la UATRE el RENATRE y los ministerios de Trabajo provinciales: fiscalización diaria en distintos puntos del país con resultados vergonzantes por cómo tratan a muchos de nuestros trabajadores estos intermediarios”.  

Para finalizar, destacó que el único camino que tienen es defender los derechos conseguidos a lo largo del tiempo en unidad de acción. “Por ese motivo, la UATRE adhiere al paro general de actividades, exigiendo a las senadoras y los senadores el rechazo de la mencionada Reforma Laboral”, concluyó Voytenco.

 

Cafecito