27/11/2021

ASiMM

PedidosYa debe pagar 17 millones de multa por no reconocer relación de dependencia

La Justicia avaló la multa millonaria que el gobierno de Kicillof aplicó a PedidosYa por incumplimiento a la normativa laboral.

La Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios (ASiMM) que conduce Marcelo Pariente destacó la decisión de la justicia de avalar la multa que el gobierno provincial de Axel Kicillof impuso a PedidosYa. “En provincia de Buenos Aires tuvieron el coraje político necesario para llamar a las cosas por su nombre y reconocer que existe relación de dependencia”, afirmaron desde el gremio. 

Se trata de una sanción por más de 17 millones de pesos a la empresa  PedidosYa (Reparto Ya S.A.), definida por la gestión bonaerense luego de 172 inspecciones realizadas en La Plata, San Isidro, Vicente López, Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes y La Matanza, donde se detectó la falta de cobertura en materia de salud laboral, así como la falta de pago de aguinaldo y el otorgamiento de vacaciones entre más del 97% de las y los trabajadores relevados. Asimismo, la enorme mayoría no cuentan con ART o seguro ante riesgos del trabajo y, en aquellos casos que indicaron tener alguna cobertura, en general se trataba de seguros de accidentes o contra terceros financiados por las y los trabajadores, a título personal.

“Celebramos que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires le ponga el cascabel al gato en el tema plataformas. Lamentablemente en otros ámbitos existen funcionarios que no funcionan intentado explicar la inmortalidad del cangrejo, proclives a ceder ante el lobby de las multinacionales, o más interesados en acordar un estatuto con Funes de Rioja que con los trabajadores”, señaló Maximiliano Arranz, secretario adjunto del sindicato.

Y apuntó al gobierno porteño: “Horacio Rodríguez Larreta, Juanjo Méndez, y Ezequiel Jarvis representan todo lo que está mal en CABA, avalando y promoviendo el fraude laboral. Muy por el contrario el gobernador Kicillof eligió el camino de protección de los trabajadores, aplicando multas a las empresas y reconociendo la relación de dependencia ”.

ASiMM agrupa a los trabajadores que realizan sus tareas laborales utilizando como herramienta de trabajo una moto, triciclo, ciclomotor, cuatriciclo, bicicleta y/o todo vehículo de dos ruedas que realice gestiones, entregas y retiro de sustancias alimenticias, comercio electrónico, y elementos varios de pequeña y mediana paquetería en cualquiera de los vehículos citados en un plazo menor a las 24 horas.

Cafecito